Abordaron Importantes temas en la CAPROQ

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Se habló de agronegocios, educación, emprendedores y vuelos a Buenos Aires

Temas de importancia para la actualidad y el futuro del distrito de Necochea y la región fueron abordados este viernes, en una nueva cena de socios de la Cámara Industrial, Producción y Servicios Puerto Quequén (CAPROQ), que preside el ingeniero Hugo Obregozo.

En el transcurso del encuentro también se hizo un reconocimiento a ex combatientes de la Guerra de Malvinas, particularmente a Julio Zapata y Alejandro Lombardi.

También se incorporó a dos nuevos socios de la entidad: Belén Restelli y Martín Sassot, gerentes de las sucursales de Banco Galicia y Macro, respectivamente.

Estuvo presente el intendente necochense Arturo Rojas, quien refiriéndose a la visita realizada ese mismo día por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, resaltó la confirmación de que en julio la Provincia lanzará un nuevo llamado a licitación para la repotenciación energética de Quequén, vital para que puedan realizarse inversiones productivas.  Tras el fracaso del último llamado, existe “la voluntad política” de volver a intentarlo, confirmó el jefe comunal.

EDUCACION

Asimismo, Rojas recalcó que anticipándose a la radicación de industrias, se viene promoviendo la formación y capacitación, coordinando posibles tecnicaturas y oficios a través del COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo), en el que se evalúa la demanda empresarial y la oferta educativa posible.

También deslizó la posibilidad de que el municipio articule con la Provincia la financiación de tecnicaturas. En tal sentido, a través del programa Puentes, podría facilitarse el dictado de nuevas tecnicaturas en el Instituto de Estudios Superiores “Río Quequén”, par lo cual se harían modificaciones edilicias en el establecimiento privado de Avenida 58 y calle 51.

Rojas, además, hizo referencia a la necesidad de estar preparados para poder brindar servicios que demande la explotación petrolera y de gas off shore.

Previamente, se abordó la temática “Agronegocios en contextos geopolíticos adversos, así como novedades vinculadas con la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Al respecto habló Andrea Zavatto, abogada porteña especialista en Derecho Aduanero y Cambiario.  Estuvo acompañada por Juan José Tubio, joven abogado, también especialista en derecho aduanero. Ambos integran MJE Comercio Exterior SRL.

VIAJES EN AVION

Un tema de marcado interés fue la propuesta de que pueda viajarse desde Necochea a Buenos Aires en avión. Fue presentada por Alejandro Toftum, piloto y empresario de aviación, indicando que los vuelos incluirían a la ciudad de Tres Arroyos, dos veces por semana.  Al respecto, subrayó la necesidad de que se cuente con el respaldo de capital privado para que la propuesta pueda materializarse.

Las Charlas TEDx, a brindarse el 6 de  julio en el Teatro Toledo, fue otro de los temas de los que se habló en la cena de la CAPROQ. De ello se encargó Leandro Torcianti, precisando que luego de una rigurosa selección, contará con siete oradores provenientes de los más diversos ámbitos. Recordó que la patente para que se brinden estas charlas en Necochea fue gestionada por el ingeniero Mario Goicochea.

Por último, la directora ejecutiva de la entidad, Antonela Giglio, se refirió a la puesta en marcha de Impulsa, el programa lanzado por la CAPROQ para promover y facilitar el fortalecimiento de nuevas ideas, proyectos y negocios en la región.

También habló Federico Carenzo, del Grupo Grobocopatel , quien presentó al director del Grupo Ledesma, Matías Sánchez Sorondo.

Mas Noticias