Advertencia de Furno a la UPC

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

“Seremos exigentes para que cumpla lo que establece el contrato”, afirmó

“En ambas instituciones las personas somos circunstanciales y dentro de 30 años alguien va a mirar qué se hizo”, afirmó Adrián Furno haciendo mención a la Municipalidad de Necochea y la Usina Popular Cooperativa, tras el acuerdo que extiende por 30 años la prestación del servicio de energía domiciliaria, además de asegurar el mantenimiento del alumbrado público por el término de 48 meses.

Entrevistado en “Voces de la ciudad” por el periodista Jorge Gómez, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del municipio, explicó que este proceso fue extenso y complejo, pero necesario para garantizar un servicio eficiente.

Por otra parte, en diálogo con “Ecos Diarios”, el funcionario anticipó: “En esta nueva etapa seremos exigentes para que se cumpla todo lo que establece el convenio”.

En tal sentido, puede apuntarse que se crea una mesa mixta para el seguimiento y control de lo que establece el contrato. También se exige a la UPC que cuente con una línea telefónica con atención personalizada durante las 24 horas, para brindar respuesta a reclamos de los vecinos.

Volviendo a la entrevista radial, Furno hizo referencia al proceso que derivó en la firma de ambos contratos, que se hizo dando traslado a sendas carpetas, sin que se compartiera en un acto conjunto.

«Fue un procedimiento que se inició hace varios meses, donde intervino el OCEBA. Se determinó que la prórroga debía pasar por el Concejo Deliberante y seguir las condiciones del contrato original», señaló el funcionario.

También mencionó que, como parte de este acuerdo, la UPC renunció a cobrar la cuota capital, un concepto que agregaba entre un 10% y un 15% al costo de las facturas.

“Para nosotros es un monto significativo, porque ese ahorro beneficia directamente al vecino. Lo que no se paga en cuota capital es un ahorro que va directo al bolsillo de los usuarios”, afirmó.

Además, Furno destacó que la relación entre la Municipalidad y la Usina se renueva con este contrato, esperando que sea positiva para ambas partes. «Al final, el objetivo es proteger al vecino y asegurarnos de que lo que se firma hoy siga siendo beneficioso en el futuro. Dentro de 30 años, alguien mirará lo que se hizo, y es importante que las decisiones actuales se tomen pensando en el bienestar de los ciudadanos”, subrayó.

El funcionario sostuvo que la correcta administración del contrato será clave para el desarrollo de Necochea, tanto en la infraestructura energética como en la mejora de los servicios públicos que se brindan a los habitantes.

Mas Noticias