En la VI Brigada Aérea de Tandil. Son unidades supersónicas que vuelan a 2500 km/h
Desde mediados de enero se trabaja en la VI Brigada Aérea de Tandil en el ensamble de piezas de uno de los aviones supersónicos F16 adquiridos por la Argentina a Dinamarca.
Trabajan en forma conjunta militares daneses e integrantes de la Fuerza Aérea Argentina, En principio lo hacen en el armado del denominado “avión 25”, que permanecerá en tierra para ser utilizado en la formación de pilotos y tripulantes en el nuevo centro de entrenamiento de la fuerza en la ciudad serrana.
Se prevé que posteriormente lleguen las piezas de los 24 aviones que conformarn el Programa F16. Se tratad de 16 unidades monoplaza y o biplazas para el entrenamiento avanzado de pilotos, armamenteo y equipo de apoyo.
El acuerdo comercial entre Agentina y Dinamarca incluye la entrega de cuatro simuladores de vuelo por parte del país nórdico, así como ocho motores y la garantía en la entrega de los repuestos durante cinco años.
El contrato prevé, también, la capacitación de los pilotos y los mecánicos que trabajarán en este sistema de armas.
Estos aviones fueron fabricados por la empresa estadounidense Lockheed Martin. Alcanzan una velocidad de 2500 kilómetros por hora. Su compra se concretó en abril de 2024. Requirió una inversión de alrededor de 300 millones de dólares. Cada avión costó unos 12.000 dólares.
Los primeros seis F 16 con capacidad de vuelo que engrosarán la flota argentina serán destinados al Area Material Río Cuarto. En los tres años siguientes se sumarán los otros 18.
ENCUENTRO DE CAMARADERIA
Días pasados se llevó a cabo una reunión de camaradería en Tandil, en la que se recibió a miembros del equipo danés y de la Fuerza Aérea Argentina afectados al Programa F 16. El almuerzo tuvo lugar en la estancia “Villa Bella Vista”.

Así lo reflejó uno de los participantes en redes sociales, recordando el estrecho vínculo entre dos grandes pioneros de Tandil. Juan Fugl (oriundo de Dinamarca) y Ramón Santamarina (proveniente de España).
Fughl, nacido en Copenhague, fue uno de los primeros inmigrantes de Tandil, ciudad de la que fue intendente y juez de paz, además de ocupar otros cargos políticos.
Ramón Santamarina, nacido en Orense, a los 16 años se instaló también en Tandil, donde comenzó trabajando como peón de campo, convirtiéndose con los años en un poderoso hacendado.
Santamarina se hizo merecedor de la Real Orden de Dannebrog, que le fuera otorgada en 1896 por su amistad con la comunidad danesa.
La relación entre daneses y argentinos se renueva hoy a través de este proyecto de intercambio estratégico, con la elección de la VI Brigada Aérea como la base de operaciones para el armado de estos aviones supersónicos.