Durante marzo, los CAPS recibirán muestra de materia fecal de personas mayores de 50 años para proceder a su análisis y seguir concientizando sobre la importancia de la detección temprana
El próximo 31 de marzo se celebrará en todo el mundo el Día de la Prevención del Cáncer Colorrectal, una iniciativa que será acompañada por el municipio de Necochea con una campaña a lo largo de todo el mes con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de la detección temprana y para seguir fortaleciendo el trabajo que realiza todos los días el Consultorio de Consejería que impulsa el Servicio de Cirugía del Hospital “Dr. Emilio Ferreyra”.
Al respecto, Carina Mazeris, directora de Atención Primaria de Salud (APS), contó que “hace dos años estamos trabajando en conjunto en lo que es prevención del Cáncer de Colon”, mediante “un programa que tiene dos pilares: uno es el Consultorio de Consejería, para los pacientes con antecedentes o clínica; y el otro es la búsqueda de sangre oculta en materia fecal, un estudio muy sencillo, de muy bajo costo, que se hace en el Laboratorio y es una forma que permite detectar precozmente, para aquellas personas que están sin síntomas”.
“El 31 de marzo es el Día Mundial contra el Cáncer de Colon y, en ese marco, diseñamos una campaña que se va a llevar a cabo durante todo el mes de marzo”, especificó la funcionaria, detallando que “es muy simple y sencilla” ya que se basa en la simple recolección en cualquier frasco limpio -no es necesario que sea estéril- de materia fecal en estado seco, “es decir, que no contenga orina ni el agua que puede estar en el inodoro”.
Este accionar estará dirigido a las personas mayores de 50 años, con o sin síntomas, con o sin obra social. “No hay que hacer dieta previa y es independiente de que uno esté tomando medicación: es juntar una muestra de materia fecal y llevarla al centro de salud” para su análisis, sintetizó la pediatra.
En cuanto al proceder de este operativo, Mazeris señaló que las muestras se van a estar recibiendo desde el próximo marzo en los CAPS de todo el distrito, de acuerdo a fechas preestablecidas que serán comunicadas sobre finales de febrero.
CÁNCER DE COLON
El 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Colon, una fecha para concientizar a la población sobre esta enfermedad y promover su diagnóstico temprano.
El cáncer de colon es una enfermedad maligna que se desarrolla en el intestino grueso. Es uno de los cánceres más frecuentes, pero se puede curar en más del 90% de los casos si se detecta a tiempo.
Para prevenir el cáncer de colon, se recomienda llevar una dieta saludable, realizar actividad física, evitar el sobrepeso, reducir el consumo de alcohol, evitar el tabaco.
Algunos factores de riesgo para el cáncer de colon son:
- Edad avanzada
- Antecedentes familiares de cáncer de colon
- Antecedentes personales de cáncer colorrectal o pólipos
- Enfermedades inflamatorias intestinales
- Síndromes hereditarios
- Dieta con alto contenido de grasas y bajo contenido de fibra