Colocan cerco en inmediaciones del predio de Villa del Parque

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

“La comuna nos amojonó el lugar para seguir la línea de la concesión otorgada”, aseveró Adolfo Ávila

 

Tras las imágenes que aparecieron replicadas en redes sociales sobre el cerco con alambrado que se está colocando en inmediaciones del predio de Villa del Parque, en Av. 10 y Pino del Japón, se refirió el presidente de la institución del “León de la Playa”, Adolfo “Fito” Ávila, haciendo énfasis en que “seguimos la línea que corresponde a la concesión otorgada por la comuna”.

El directivo de Villa fue entrevistado vía telefónica por el periodista Jorge Gómez en “Voces de la Ciudad”, donde informó el trasfondo de la decisión de alambrar el área de concesión que le corresponde al club, una cuestión que generó confusión y quejas en algunos sectores de la comunidad. “Efectivamente hemos sido víctimas de vandalismo varias veces, nos han sustraído unos cables subterráneos de alto costo y hemos sido víctimas de robo porque el lugar no se encuentra cercado”.

Siguió explicando que “era condición de la Municipalidad que en un tiempo prudencial nosotros teníamos que efectuar ese trabajo, y estaba dentro del pliego de bases y condiciones al momento de la concesión, pero nosotros por cuestiones de costo no lo fuimos haciendo, aunque los reiterados actos de vandalismo y el paso de motos a alta velocidad por el medio del predio donde están los chicos haciendo deporte nos provocaba absoluta incomodidad, e incluso en alguna oportunidad fuimos intimados para generar una regularización y poner un cerco seguro, ya que habíamos tratado de colocar algunos troncos para impedir la circulación, pero los robaban permanentemente”.

Por lo tanto, Ávila destacó que “con un gran esfuerzo económico, el club decidió empezar a cercar lo que le corresponde al predio concesionado, e inclusive fue la Municipalidad la que nos amojonó el lugar para que nosotros sigamos la línea que corresponde a la concesión otorgada por la comuna, tal cual lo hicieron todos los campings que están ubicados a la vera del mar, están cercados por cuestiones de seguridad lógica”.

En cuanto a la cuestión geográfica, el dirigente informó que “estamos en Av. 10 y Pino del Japón, y el límite de la concesión nuestra hacia adentro es el lugar conocido como “El túnel”, y la comisión directiva nuestra con buen criterio decidió retirarse unos 12 metros para adentro de tal manera que la primera imagen de alguien que anda circulando por “El túnel” no sea un alambrado”.

Y a partir de toda esa explicación que deja bien en claro la realización de los trabajos, Ávila apuntó con nombre y apellido contra personas que en las redes sociales compartieron las imágenes, generando ciertas suspicacias. “Está todo autorizado y se pone en valor una institución deportiva. Nosotros no vamos a tocar ningún árbol, y no haremos ningún daño al parque, pero Algunos dirigentes políticos compartieron imágenes producto de la ignorancia”, disparó.

En tal sentido, contó que “vi una publicación de Mara Laxalt (referente de MSR) y me extrañó mucho porque ella es una dirigente a quien he conocido trabajando en entidades intermedias, defensora de los trabajos y del bienestar de la gente y de los chicos, y que salga con este tipo de comentarios que perjudica a una institución a mí realmente me llamó la atención. Quiero pensar que es producto del desconocimiento, pero cuando uno tiene muchos seguidores lo primero que tiene que hacer es averiguar, porque puede causar mucho daño”.

Asimismo, con el presidente del Centro Cultural local, Juan Marraro, quien compartió las imágenes: “Creo que cuando él se va de la biblioteca y terminan las actividades no deja la puerta abierta… quizá tenga que hacer él también un llamado a la reflexión, porque él también está en una entidad intermedia. En nuestro caso estamos todos poniéndole el pecho para muchos chicos de la ciudad que hacen deporte”, concluyó.

Mas Noticias