Es el objetivo de Liliana Latrónico, hija del impulsor de ese lugar
“La Villa del Deportista fue el sueño de mi papá y lo quiero cumplir a más no poder”, afirmó Liliana Latrónico de Saporiti. Es hija de Félix Latrónico, dirigente que en los años 50 impulsó la creación de ese lugar, haciendo un loteo y forestando espacios de tierra.
Liliana actualmente es la presidenta de Concordia Azul, una compañía inmobiliaria de tierras en Necochea, una empresa de primera línea con gente de su confianza que trabaja para hacer un estudio de mercado financiero y de necesidades de la gente en aquella zona. En diálogo con el periodista Jorge Gómez habló de la manera en que se ha ido materializando el proyecto que es prácticamente una cuestión familiar.
En referencia a Concordia Azul, hizo un llamado a los vecinos del lugar para que respondan un cuestionario que se les ha enviado. Las respuestas al mismo “va a ayudar a poder concretar muchas cosas importantes para seguir enalteciendo el lugar”, indicó. Y acotó: “Todo lo que se pueda agregar para que siga creciendo, lo haremos”.
Rememoró que “en la década del ’50 el lugar era un campo en la lejanía, pensar en tener un lote ahí era como si quería vender un lote en Marte, porque era algo increíble, pero él lo hizo con mucha fe, desde el primer día confió en la Villa del Deportista, se la imaginaba como el futuro de Necochea, el beneficio ambiental que podía haber con los árboles que quiso plantar y me inculcó ese cariño a mí”.
Liliana señaló acerca de su padre Felix que “él pensó que ese cambio iba a tardar unos 20 años, pero en realidad fueron 40 o 50 y lamentablemente no lo pudo ver, así que quise retomar su legado y quiero hacer realidad todo lo que él soñó”.
ESCRITURAS
En ese marco aportó que “desde Concordia Azul estamos dispuestos a brindar las escrituras como corresponde, no es la intención quitarle nada a nadie pero sí regularizar las cosas. Estamos brindando esos servicios con los abogados, estoy orgullosa del equipo de profesionales que logramos formar en Concordia Azul”.
En cuanto a mejoras sustanciales para la villa, contó que desea “hacer una perforación de agua para preservar los árboles que mi papá sembró y que yo he visto desde chiquita, desde que tenían 10 centímetros. Solicitamos el permiso al municipio y cuando lo conceda haremos la perforación de agua que será una tranquilidad para el barrio. Es un beneficio importante para la gente que vive e irá a vivir porque creo que la Villa se va a poblar más cada día”.
Asimismo, contó entusiasmada que cuenta con “la señalética de todas las calles terminada, hecha por artesanos: son 246 carteles tallados a mano y es una inversión enorme, pero la colocación correrá por parte de la Municipalidad y estamos atrasados con eso porque están colocando lentamente”.
Finalmente, valoró que “se están haciendo cosas y lo de la señalética será también un logro para la Municipalidad que tanto apoyo nos dio, aunque sabemos que están atareados de trabajo”.