«Hemos tenido un buen comienzo de clases, con el inicio de la totalidad de las escuelas», aseveró el presidente del Consejo Escolar
A través de una nota realizada por el periodista Hugo Tomassini para el programa radial “Voces de la Ciudad”, el presidente del Consejo Escolar de Necochea, Juan de la Calle, se refirió al comienzo de las clases en primaria durante esta semana que está por concluir y también brindó un panorama claro de las obras a desarrollar en escuelas y jardines con fondos de Provincia.
En primer término, coincidió con el jefe distrital de Educación, Javier Ranaldi, en que “en el orden general hemos tenido un buen comienzo de clases, con el inicio de la totalidad de las escuelas, cuando sabemos que hay un número muy grande de escuelas en la provincia que no han podido comenzar por cuestiones edilicias, y ese no es el caso de Necochea, lo que marca que se ha venido haciendo un trabajo importante dentro de lasinstituciones”.
Añadió a ello que “a principio de este año hemos trabajado para garantizar lo que marca el protocolo, que es básicamente los sanitarios y el agua corriente, y a partir de ahí es obvio que las escuelas han sufrido deterioro el año pasado que han estado cerradas, con bombas pegadas, filtraciones y depósitos de agua resecos, pero no son cuestiones graves y vamos trabajando en ellas para avanzar, y por ello el comienzo de ciclo lectivo ha sido normal”.
Por otra parte, respecto a obras a cristalizar en los establecimientos, informó que “tenemos una serie de obras pedidas en Provincia, esto es un acuerdo que se firmó entre gobernación, intendencias y consejos escolares en el inicio de la gestión provincial. El año pasado recibimos la de la Escuela Especial Nº 501, pero teníamos otras obras pedidas, como en el Colegio Nacional, que tiene una losa que hay impermeabilizar y que no entró en la obra grande que tuvo anteriormente”.
En virtud de ello, manifestó de la Calle que “a partir de este inicio de clases nosotros hemos estado gestionando con la Dirección provincial de Infraestructura Escolar y hace pocos días nos confirmaron que algunas de estas obras pedidas ya estarían entrando en un programa especial de emergencia edilicia que hay por parte de Provincia para este 2021. Todavía no podemos saber en qué mes estarían llegando, pero dentro de esas obras tenemos la mencionada del colegio Nacional, un cambio de canaletas importante para el Jardín Nº 911, la Secundaria Nº 1 con problema de techos, la Primaria Nº 27 donde hay que finalizar aulas que están sin terminar desde 2012, y la más importante de todas que le hemos dado la prioridad, que es la Secundaria Nº 5 del Barrio 9 de Julio, que tiene espacios que van a ser clausurados por el arquitecto del Consejo Escolar”.
“Son alrededor de ocho escuelas que necesitan estas obras muy necesarias, y si dejamos pasar este año va a ver mucho deterioro y se van a incrementar los montos porque va a haber que solucionar otros problemas como consecuencia de la falta de obras”, complementó.