“Desde mañana estaremos en condiciones de la presencialidad”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Indicó Javier Ranaldi, al brindar detalles de cara al comienzo del ciclo lectivo 2021 pactado para el próximo lunes 1º de marzo

 

En diálogo con el periodista Jorge Gómez en el programa Voces de la Ciudad, el Inspector distrital de Educación, Javier Ranaldi, brindó detalles de cara al comienzo del ciclo lectivo 2021 pactado para el próximo lunes 1º de marzo, luego de la larga pausa por la pandemia de coronavirus, y en tal sentido puso el foco en la entrega de material anti Covid en las instituciones.

En primer término, el inspector se refirió a la llegada de material de protección y sanitario para la comunidad educativa, acerca de lo que especificó que “algunas cosas llegaron a la jefatura distrital, como termómetros, señaléticas para las escuelas y protección para auxiliares, y todo eso lo entregamos el viernes a la tarde y ayer a la mañana”.

“En cuanto al material que se esperaba de protección para docentes llegó al Consejo Escolar en la noche del viernes. Llegaron algo más de 7 mil máscaras, lo que hay que racionalizarlo, ya que hay docentes que trabajan en más de una escuela y pueden llegar a tener 4 o 5 máscaras, y en realidad de esa forma no alcanzaría para todos los docentes”, aclaró.

Por ende, señaló Ranaldi que “hubo que hacer un relevamiento y hoy se empezaron a entregar eso elementos en el Consejo Escolar, que citó a los directores para entregar esa protección más los insumos de limpieza. Hoy se va a terminar de entregar todo y ya estaremos en condiciones de la bendita presencialidad”.

Asimismo, contó que “además llegó una comunicación de apoyo al Plan Juridisccional de Provincia, que ordena y da ejemplos de cómo deberían organizarse las escuelas en esta presencialidad, y plantea que ya no hay valores de alto riesgo o medio riesgo, sino que habla de que las jornadas sean de cuatro horas, con bloques de hasta 90 minutos, tratando de que en la misma semana vayan siempre los mismos grupos. En tanto, en la otra semana, va el otro grupo. Cada escuela tiene esa posibilidad de armarlo”.

Añadió a ello que “se habla de que los grupos se dividen de acuerdo a la capacidad del aula y a la forma de poder mantener el distanciamiento. El viernes ya tendremos armado con cada uno de los inspectores lo que pasará en cada escuela, y eso quizá no sea fijo y se vaya moviendo a medida que se vayan viendo resultados”.

En este contexto, el jefe distrital dejó en claro que “es fundamental para aquellos que tengan hijos en la misma escuela que la organización contemple el caso de esos hermanitos, ya cuando son de distinta escuela es más complicado, pero si son de la misma hay que tratar de que tengan presencialidad en el mismo horario. La comunicación con los padres va a ser fundamental”.

Finalmente, al ser consultado si habrá ceremonia de inicio, Ranaldi dejó entrever que “la formalidad indica siempre un acto de apertura y de hacerlo será de forma muy sencilla y con poca gente, trabajado mancomunadamente con el municipio”.

Mas Noticias