“No hay lugar para la violencia sexual”, expresó el gremio de profesionales de salud
La seccional Necochea del gremio que nuclea a los trabajadores de la salud se mostró a favor de la destitución del ahora ex director del Hospital Irúrzun de Quequén, Nicolás Salguero.
A través de una comunicado, y bajo el título “No hay lugar para la violencia sexual”, la CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), acompañan la medida tomada por el intendente Arturo Rojas a través de un decreto firmado por el propio jefe comunal y los secretarios de Gobierno, Jorge Martínez, y de Salud, Ruth Kalle.
“Como gremio nos solidarizamos con la compañera que se vio agredida en su integridad como mujer y solicitamos que se genere todo el acompañamiento posible por parte del municipio y la Justicia”, manifestaron desde CICOP.
“Acompañamos la medida que tomó el intendente Arturo Rojas a efectos de transparentar el proceso judicial”, añadieron desde la entidad.
E indicaron que “la formación en género es una demanda real que existe en la Argentina, que luego de una sanción de la Ley Nacional Nº 27.499 o popularmente conocida como Ley Micaela se ratifica la obligatoriedad de capacitar a los funcionarios públicos en todos los niveles del Estado en la temática de género y violencia contra las mujeres”.
Por último, sostienen que “de confirmarse las acusaciones, será la Justicia quien deberá tomar las determinaciones. No podemos permitir más el abuso de poder frente a los trabajadores del municipio de Necochea y, más aún, cuando juega contra la integridad sexual. Es por esto que llamamos a profundizar las políticas de género y hacer real la aplicación de la capacitación en contra de la violencia de género y machista a quienes ostentan un rol político”.