“El autoritarismo sigue hoy dentro de muchas personas”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Afirmó Natalia Sánchez Jáuregui en la Cámara de Diputados bonaerense

 

La diputada del Partido Fe, Natalia Sánchez Jauregui, realizó este jueves por la tarde un emotivo discurso en la Legislatura bonaerense al recordar a las víctimas de la última dictadura militar en la Argentina (1976-1983).

En el fragmento más fuerte de su intervención, la legisladora oriunda de Necochea dijo que “el autoritarismo sigue hoy dentro de muchas personas y les permite sentirse impunes para arruinarles la vida a los demás. Y esto está pasando ahora mismo; frente a nuestras narices. Por motivos diferentes a los de 1976, pero con una misma raíz, los chicos y las chicas siguen desapareciendo. Y la raíz de este drama no es otra que el autoritarismo. Al recordar a aquellos jóvenes que nos arrebataron los torturadores, hoy quiero gritar ¡basta de desaparecidos! y pedir una respuesta más firme de los fiscales y de los jueces para combatir a los autoritarios.”

REMORAS AUTORITARIAS

Asimismo, agregó: “Treinta y ocho años después de la caída de los dictadores, existen rémoras autoritarias en muchas personas. Se las ve en todas partes. En cualquier sector social te cruzás con este tipo de gente. Siento que nuestra responsabilidad es prohibir el olvido y sembrar más democracia allá donde nunca existió. Aún entre los autoritarios. Dicen que una costumbre puede tardar hasta siete generaciones en desterrarse así que ¡empecemos!”

Al comenzar su discurso, Sánchez Jáuregui brindó las siguientes cifras espeluznantes sobre el saldo que dejó el autodenominado  Proceso de Reorganización Nacional. “En esos 2818 días, se secuestró a 30.000 personas en 340 centros de detención ilegales, 500.000 personas se exiliaron, se cerraron 20.000 fábricas, la inflación fue de 517.000 por ciento, la deuda externa se multiplicó por seis, y la pobreza creció 33%. Además, la guerra de Malvinas costó cinco mil millones de dólares y la vida de 649 soldados.”

TRANS DESAPARECIDO

En un pasaje de su discurso, la diputada del Partido fundado por el Gerónimo “Momo” Venegas,  se refirió a la desaparición de Tehuel de la Torre: “Quiero pedir especialmente por la aparición de Tehuel, el chico trans desaparecido hace 15 días en San Vicente. Justamente, la comunidad LGBT se ve muy afectada por el autoritarismo y el machismo en la Argentina.”

Para finalizar, señaló: “El mejor homenaje que podemos rendir a los desaparecidos de ayer, de hoy y de siempre, es que nunca más nuestra dirigencia -sea oficialismo u oposición, funcionario de gobierno o judicial o legislador, empresario o sindicalista- tolere ese autoritarismo; que, en cambio, pueda crecer nuestro compromiso con la democracia; y, que Nunca Más, la dirigencia se ilusione con que la violencia la llevará a puerto seguro. Argentina es democrática o será una tierra arrasada.”

Mas Noticias