El 15 de abril de 1945 es la fecha del aniversario de su fundaciòn, que celebrarán el 3 de mayo
“Hubo muchas expresiones anteriores, pero el 15 de abril de 1945 se formalizó el Euzko Etxea”, afirmó Cristina “Kity” Zubillaga, actual presidenta del Centro Vasco de Necochea.
“Hace 80 años se cristalizó una movida que ya venía de antes con muchas expresiones anteriores al Euzko Etxea, así que el 15 de abril de 1945 lo que se intentó fue formalizar en un nombre con una personería jurídica con un grupo de vascos y así nace el Euzko Etxea, que estuvo en la calle 63 frente al correo y en el año ’1951 se pasó al edificio donde estamos actualmente”, acotó la dirigente, entrevistada por el periodista Jorge Gòmez en el programa “Voces de la ciudad”.

Con fuerte sentido de pertenencia a lo largo de la historia, Zubillaga manifestó: “Habemos actualmente muchos descendientes de los fundadores que estamos en la comisión, en mi caso estaban Gregorio mi abuelo y Francisco, un tío”.
A modo de reflexión aseguró: “Las personas hacemos al Centro Vasco, y a mí me maravilla la cantidad de gente que nos hemos unido a pesar de tener distintas condiciones sociales, políticas y religiosas en pos de una idea, una forma de vida y una comunión familiar”.
Es por ello que destacó: “No queremos ser siempre los mismos, sino que vengan las generaciones nuevas y hagan su trabajo… si no hay quien siga el trabajo de uno y lo mejore es porque no se han hecho bien las cosas”.
Finalmente, la presidenta del Centro Vasco recordó que “como coincide con Semana Santa y otras actividades propias nuestras, el festejo del 80º aniversario se hará el 3 de mayo, con una fiesta con cena y baile donde vendrá gente que tuvo algo que ver con estos 80 años, incluso gente que no vive en Necochea. Será bien típica aunque abierta a quien quiera porque están las entradas a la venta”.