“El comercio está muy golpeado”, aseguró José Luis Arrate

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

El empresario local pronosticó un panorama “oscuro y cerrado” para el sector, sobre todo teniendo en cuenta que “estamos todo el tiempo pensando en cómo afrontar costos operativos y mantener la plantilla de empleados”

 

El reconocido empresario local, José Luis Arrate, dialogó con el periodista Jorge Gómez en su programa Voces de la Ciudad, en la FM Vinilo 103.5 MHz, sobre la cruda realidad que atraviesa el sector comercial en todo el país, pero enfocándose, principalmente, en el distrito de Necochea.
“El comercio está muy golpeado, llevamos más de un año de estar restringiendo las actividades”, sintetizó el integrante de Caproq, agregando que “en la ciudad se han producido muchos desempleos”.
Evaluando la situación, el dueño del Grupo Arrate señaló que “nosotros igual tenemos que hacernos cargo de todos los costos operativos” y poniendo como ejemplo a sus estaciones de servicio, ilustró: “Hace un año, cuando todo se aquietó en la ciudad, pasaron a trabajar un 30% y hoy, aunque el porcentaje ha ido aumentando, está en un 60%”.
En cuanto a la posibilidad de invertir en el distrito, algo que se espera siempre de este tipo de grandes emprendedores que apuestan por crecer en sus pagos, el “Vasco” explicó “siempre tenemos proyectos, los cuales han sido frenados y demorados”, debido a que “estamos todo el tiempo pensando en cómo podemos afrontar nuestros costos operativos y seguir manteniendo la plantilla de empleados: en lo personal, casi 150”.
“Estamos viendo como subsistimos. El panorama es oscuro y cerrado”, aseveró el también componente de la Cámara Comercial local. “Si mirás el centro, mucha gente ha tenido que cerrar sus negocios, y eso va a continuar”, advirtió.
Pensando en las restricciones que pueden llegar a adoptarse en el Distrito, luego de los anuncios nacionales, Arrate deslizó que “la Municipalidad debe rodearse de asesores para evaluar bien las medidas que se van a tomar”.
Y disparó contra las decisiones del presidente Alberto Fernández: “La gente está en un estado de alerta, está agotada y en disconformidad con el Gobierno”. En se mismo sentido, “las empresas multinacionales, a las que nosotros representamos, no ven futuro en el país y están retrocediendo y se retiran”.

Mas Noticias