Entre este 21 y 23 de octubre. Entre otras actividades, los presentes podrán subirse a los buques de investigación del Organismo y del ARA «Austral»
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) celebra sus 45 años de vida con una muestra abierta a la comunidad, la cual se realizará entre el 21 y el 23 de octubre en el predio de la Base Naval de Mar del Plata y en la que marplatenses y turistas podrán conocer los buques de investigación y las actividades que lleva a cabo el Instituto. Convocan a escuelas de la ciudad y la zona a sumarse a la jornada inaugural.
El 21 de octubre de 1977 se creó el INIDEP mediante la Ley 21.673 sobre la base del antiguo Instituto de Biología Marina. Es un organismo descentralizado de la Secretaría Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.
Para celebrar el 45 aniversario, el 21, 22 y 23 de octubre entre las 10 y las 18 horas el Instituto realizará un evento de apertura a la comunidad en el predio de la Base Naval de Mar del Plata, en el que se podrá conocer los buques de investigación del INIDEP y el buque Oceanográfico ARA “Austral” perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y operado por el Servicio de Hidrografía Naval (SHN).
Habrá un sector con carpas donde el Instituto dará a conocer las distintas actividades relevantes que realiza y un escenario principal en el que se llevarán a cabo shows musicales para niños y toda la familia.
También estará presente la Campaña de Promoción del Consumo de Pescados y Mariscos, encabezada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, habrá clases de cocina, charlas y otras actividades.
El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur). El sábado 22 se presentará en el predio la Guardia Nacional del Mar.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Sábado 22
- Trailer de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
- 11 hs: Turismo gastronómico. “Escabeche de mejillones y calamar” y “Risotto de gambas”, por la Lic. Cecilia Pallante – Chef Álvaro Bayugar (EHyG-Uthgra).
- 12.30 hs: “Cría de pez limón en Argentina”, Lic. Mariano Spinedi.
- 13 hs: “El cambio climático y el mar”, Dra. Vivian Lutz.
- 14.30 hs: El pescado y sus preparaciones sin fuego. “Fileteado y ceviche”, por el Lic. Lucas Enev – Chef Fernando Pérez Catan.
- 15.30 hs: Tardecita marplatense. “Copa de Langostinos con crema de queso azul y crema de palta”, por la Chef Viviana Villarreal – Chef Ricardo Christiansen.
ESCENARIO PRINCIPAL
- 14:00 hs: Presentación del libro “Juanchi y sus amigos del mar”, por Fernanda Mejía.
- 16:00 hs: Show de “La Veredita Orquesta Infantil”.
- 17:15 hs: Show de “Félix y los sin Fritz”.
DOMINGO 23
- Trailer de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
- 12.30 hs: “El Mar Argentino desde el espacio”, Dra. Lucrecia Allega y Dra. Eleonora Verón.
- 13 hs: «Cómo estudiamos a los tiburones y demás peces cartilaginosos en el INIDEP», Dr. Jorge Colonello.
- 13.30 hs: «Pesquerías de Argentina», Lic. Esp. Claudio Buratti.
- 14 hs: “¿Sabías que el INIDEP utiliza los sonidos para estudiar el mar?”, Dr. Ariel Cabreira.
- 14.30 hs: «La pesquería de langostino en Argentina», Lic. Esp. Paula Moriondo.
- 15 hs: Aires mexicanos. “Quesadillas de gambas. Guacamole y salsa de chile con maridaje”, por el Chef Martín Colella – Som. Fernando Mustafá.
ESCENARIO PRINCIPAL
- 16 hs: Presentación de la Banda de Música del Comando del Área Naval Atlántica.
- 17 hs: Show de “Los Eternos Cumbia”.