El Movimiento Evita plantó árboles por la memoria

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Sostuvo que en 1976 se pretendió ”imponer un modelo de país excluyente”

 

El Movimiento Evita de Necochea realizó esta semana la plantación de tres árboles nativos en las localidades de Quequén, Necochea y La Dulce en la semana en que el 24 de marzo se cumplieron 45 años del último golpe de Estado.

De cara al Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el profesor y referente local Luciano Lescano manifestó que esta fecha es “la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de ex­-detenidos desaparecidos, que han luchado por la memoria la verdad y la justicia y para el Movimiento Evita es muy importante el ejercicio de la memoria”. 

Los árboles de Aguaribay fueron sembrados en unidades barriales y unidades productivas que la organización tiene en el distrito y en las que se realizan diariamente talleres, trabajos, producciones y distintos tipos de acompañamientos.

Para finalizar, el ex-concejal Lescano recordó que “Néstor Kirchner vino a reivindicar estas luchas con su política de derechos humanos y entendemos que hay que seguir sembrando memoria”.

Además, agregó que “hay que seguir plantando memoria como hicimos en Quequén, en Necochea y en La Dulce porque construyendo memoria estamos asegurando el futuro de nuestra patria para que esta noche tan oscura de la dictadura no vuelva a ocurrir y que el modelo económico que se instauró con ellos no vuelva a imponerse a nuestra sociedad”.

“INTERESES DE UNOS POCOS”

En un comunicado, el Movimiento Evita aseguró que en 1976 se pretendió “imponer con violencia y terror un modelo de país excluyente y al servicio de los intereses de unos pocos”.

Agregó que “el terrorismo de Estado se llevó a 30.000 compañeros que creían y militaban por un país con justicia social y con oportunidades para todos”. Y recalcó: “A 45 años desde el Movimiento Evita Necochea seguimos levantando las banderas por la igualdad, la justicia y la democracia, con el sueño y la convicción de que nos merecemos un país que nos abrace a cada uno y cada una”.

Manifiestan desde Movimiento Evita que siguen “defendiendo los mismos sueños que tenían los 22 necochenses detenidos-desaparecidos por el gobierno militar con la complicidad de sectores civiles locales que sólo se interesaban en sus beneficios personales”.

En tal sentido, añaden que “hoy muchos de esos mismos sectores que atentaron contra la democracia y contra una generación de militantes políticos, sociales, sindicales y educativos siguen buscando desestabilizar las democracias, buscando barrer con los derechos del pueblo trabajador. Frente a esos intereses seguimos proponiendo y organizando a la comunidad para avanzar hacia una Argentina y una Necochea donde podamos ser socialmente justos, económicamente independientes y políticamente soberanos”.

 

 

Mas Noticias