El municipio aumenta los controles para frenar el brote de contagios

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Este fin de semana se desarticularon fiestas clandestinas en Necochea y Quequén. El subsecretario municipal de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, Walter Calabretta, advirtió: “vamos a ser más estrictos”

 

En una entrevista exclusiva con el programa Voces de la Ciudad, por la FM Vinilo 103.5 MHz, el subsecretario de Ordenamiento Urbano y Fiscalización de la Municipalidad de Necochea, Walter Calabretta, confirmó que los controles irán en aumento para intentar frenar el brote de Covid-19 en el distrito.
Al respecto, señaló que este fin de semana, en conjunto con las fuerzas de seguridad, distintas áreas de la comuna trabajaron mancomunadamente para proceder a la desarticulación de reuniones sociales que no están permitidas por el vigente Decreto de Necesidad y Urgencia nacional.
Entre las intervenciones destacadas, reveló que en la madrugada del sábado se desmontó una fiesta clandestina en Necochea, en la que participaban unas 60 personas, mientras que el domingo ocurrió algo similar en un domicilio particular en Quequén, labrándose en todos los casos las actas correspondientes para remitir al Juzgado Federal.
El funcionario quiso subrayar la tarea conjunta de las áreas de Control Urbano, Defensa Civil y Tránsito, que se suman al esfuerzo de la Policía luego de una reunión del Secretario de Gobierno, Jorge Martínez, con la Jefatura Departamental, en la que se dispuso la locación de los móviles para brindar una cobertura más eficaz.
“El municipio está poniendo todo lo que tiene en estos controles” y “vamos a ser más estrictos” si se pasa de fase, remarcó el Subsecretario, adelantando que ya se solicitó el apoyo de las fuerzas federales para este accionar.
En cuanto a la punibilidad de estas infracciones, Calabretta recordó que “excede al marco de nuestra competencia”, pero resaltó que “realizando estos controles tenemos la posibilidad de que Tránsito pida documentación y, en el caso de haber algún faltante, cosa que suele suceder con la gente que circula a esa hora, procedemos al secuestro (del vehículo) en función de las propias atribuciones que tenemos”.
Finalmente, hablando sobre la posibilidad futura de un pase a Fase 3 y las repercusiones que tendría sobre el comercio local, el titular de Ordenamiento Urbano reveló que el decreto reglamentario de Provincia llegó el pasado viernes y que implica reducir algunos horarios, ampliar la prohibición de circulación y reducir los aforos, es decir “la cantidad de gente por metro cuadrado en las distintas actividades, que en ciertos casos va a bajar del 50 al 30%”.

Mas Noticias