En una reunión que, encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero, mantuvieron con las autoridades nacionales
Expertos mostraron mucha preocupación respecto a la situación sanitaria del país, en un encuentro con funcionarios del gobierno nacional, encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero.
Los mismos piden más fiscalizaciones y fueron muy elocuentes en precisar que consideran que no es momento de relajar ninguna medida.
También se acordó en la necesidad de contar con 72 horas más de recolección de datos para precisar la nueva etapa. El sistema de salud está saturado, y su personal estresado.
Ante las autoridades competentes, los expertos brindaron un panorama de la falta de camas en terapia intensiva (lo definieron como tensión en el sistema de UTI), problemas para conseguir oxígeno y hasta en algunos casos plantearon la preocupación por estar cerca el momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar.
El Dr. Luis Cámera, jefe del programa de medicina geriátrica en Hospital Italiano de Buenos Aires, en concreto, pidió seguir con las restricciones y dijo que no está de acuerdo con la presencialidad escolar. Dijo además que tiene que haber menos gente en la calle.
Otros especialistas, en tanto, manifestaron su opinión de la importancia presencial de los chicos en la escuela.
La Coordinadora del Comité Científico en la Fundación Vacunar, la Dra. Florencia Cahn, propuso repasar qué actividades no esenciales pueden ser reguladas, con la idea de limitar más la circulación.
Por su parte, la Dra. Ángela Gentile (Infectóloga pediatra, epidemióloga Jefa del Departamento de Epidemiología – Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez) destacó la necesidad de remarcar el cumplimiento de las últimas medidas y el avance en la vacunación de mayores de 60 y de 70. Profundizar los controles.
El infectólogo Dr. Pedro Cahn, en tanto, propuso criterios epidemiológicos, como casos por cantidad de habitantes, para tomar medidas y que las 24 jurisdicciones deban cumplirlas según esos criterios. Que no dependa de la voluntad política, sino que estas medidas estén consensuadas con un índice específico y público.
Cabe resaltar que por el Gobierno estuvieron presentes Santiago Cafiero, Carla Vizzotti, Wado de Pedro, Vilma Ibarra, Sabina Frederic, Agustín Rossi, Cecilia Todesca, Cecilia Nicolini, y funcionarios del área de salud (Castelli y Rearte).