Marcela García trazó un balance bastante positivo de una temporada atípica, marcada por las condiciones de la pandemia, y que aún resta concluir con los feriados por Semana Santa
En nota con “Voces de la Ciudad”, realizada por el periodista Jorge Gómez, la secretaria de Turismo, Marcela García trazó un balance bastante positivo de una temporada atípica, marcada por las condiciones de la pandemia, y que aún resta concluir con los feriados por Semana Santa.
Al ser consultada, la funcionaria recapituló que “la temporada se había planificado de dos maneras: primero con noviembre para la llegada de los no residentes que tienen alojamiento en nuestra ciudad, y después desde diciembre hasta el 4 de abril con la temporada en sí, extendida. En ese contexto podemos decir que fue una temporada positiva, a pesar de lo que estamos viviendo, aunque obviamente no se puede comparar con temporadas anteriores porque la situación que estamos atravesando es incomparable”.
Dentro de ese marco, destacó que “hubo uno o dos fines de semana pico, que tuvo que ver con la segunda quincena de enero donde hubo ocupación del casi 70%, y los que mayor éxito tuvieron fueron aquellas personas que alquilaron establecimiento de cabañas o apart”, y si bien hubo establecimientos que decidieron no abrir las puertas, “la mayoría decidió afrontar la temporada y hubo acompañamiento de Provincia con el Fondo Municipal para el Turismo y la Cultura en dos oportunidades”, rescató.
Por otro lado, se refirió a la baja temporada que se viene, y en ese sentido resaltó una campaña de promoción desde la Secretaría. “Es la primera vez que vamos a salir con una campaña de promoción turística ya que el año pasado no se pudo por los cuidados que había que tener. Salimos ahora con una promoción que se llama ‘Respirá Semana Santa, Respirá Necochea’, teniendo en cuenta que el turista durante el Covid y post Covid lo que más busca es el contacto con la naturaleza y nosotros en ese sentido lo tenemos todo”.
“La promoción -continuó- se está realizando en un radio de 500 kilómetros de nuestra ciudad, incluyendo Buenos Aires y CABA, pero teniendo en cuenta la parte sur. Fue la primera campaña que pudimos lanzar y estamos muy esperanzados para seguir trabajando articuladamente entre el sector público y el sector privado, como se ha venido haciendo, que es la mejor manera de trabajar para desarrollar la actividad turística”.
Además, reveló que “la idea de Arturo (Rojas) es tener en cuenta al turismo como una actividad económica, por el efecto multiplicador que causa en la economía, generación de empleo, sentido de inversión y movimiento dentro de los comercios. En ese sentido venimos trabajando desde el año pasado, además del producto que tenemos sol, playa y naturaleza, con el fortalecimiento otros productos, como el turismo de bienestar, con el espacio de las termas que tenemos a 30 kilómetros, e incluso haciendo un relevamiento de lugares emblemáticos de la ciudad por la concentración de energía”.
“Tenemos que empezar a conocer nuestra ciudad para quererla, promocionarla y ser mejores anfitriones”, aseguró, para cerrar informando que “estamos trabajando articuladamente con Cultura de cara a Semana Santa, para armar una agenda con la idea de que sea de todo el año, y durante todos los fines de semana haya actividades”.