Generalizado rechazo a protesta con bolsas mortuorias

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

En Necochea, entre otros, se pronunciaron Demian Ledesma y Alberto Esnaola

 

Tanto el presidente Alberto Fernández como dirigentes de la oposición cuestionaron la colocación de bolsas mortuorias frente a la Casa Rosas, este sábado, efectuada por una agrupación derechista que participó de movilización contra los privilegios otorgados en el marco de la vacunación contra el coronavirus.

“La forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos. Esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República. No callemos ante semejante acto de barbarie”, escribió el presidente Fernández en su cuenta de Twitter.

La macabra “instalación” fue realizada por la agrupación “Jóvenes republicanos”, mereciendo el repudio no sólo del oficialismo, sino también de encumbrados dirigentes de la oposición. Entre ellos, la presidenta del PRO, Patricia Bulrich, y el senador Martín Lousteau.

No obstante, tanto Bulrich como Lousteau respaldaron el sentido de la protesta que fue el de rechazar que haya privilegios a la hora de aplicar la vacuna contra el Covid-19.

“Presidente, somos muchos los que repudiamos esa despreciable forma de protesta. También somos muchos los que esperamos que pida perdón por el pésimo manejo de las vacunas. Y somos muchos más los que pedimos que sean públicos los registros de todos los vacunados en el país”, escribió Lousteau en Twitter.

El presidente de la Coalición Cívica ARI Maximiliano Ferraro también expresó su repudio a “las lamentables y fascistas bolsas mortuorias”. También aludió a “la violencia de matones sindicales para el que piensa diferente”, en alusión a un grupo que atacó a personas que protestaban contra el gobierno.

VOCES EN NECOCHEA

También dirigentes de Necochea se expresaron a través de las redes sociales sobre esta cuestionable instalación con bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos.

Demian Ledesma, referente de La Bancaria y secretario general de la CGT Regional Necohea, eligió Facebook para descargar su indignación, haciéndolo en primera persona y con un determinado destinatario.

“Te aclaro  a vos, libre pensador apolítico, meritocrata que te ganaste todo con tu laburo. Sos parte de esta expresión de odio clasista, de salvajismo elitista y revanchismo suicida. Sos esto y contra esto es que nos vamos a levantar mil veces, como siempre y para siempre, hasta que se vayan de la canaleta de la historia como la mierda que son”.

En otro tono, más reflexivo y conciliador, el dirigente radical Alberto Esnaola  reflexionó sobre el tema en la misma red social

“Quienes llevaron los maniquíes representando cadáveres y quienes violentamente hicieron de fuerza de choque del gobierno para romper la movilización son la triste demostración de que los sectores ultras de un lado y del otro de la grieta son parte del problema, no de la solución”, sostuvo.

Agregó Esnaola que “es penoso  tener que debatir de este modo, con estas formas. La construcción de una sociedad democrática, tolerante y republicana nace necesariamente del reconocimiento del otro como un sujeto que tiene derecho a no pensar igual a mí y esto debe regir en igualdad para todos”.

El dirigente de la UCR recalcó la necesidad de que haya “dirigentes que no medren con la grieta y que tengan el valor de construir puentes de encuentro y no dinamitarlos”

Finalmente, afirmó que “en días como hoy se entrañan dirigentes como (Raúl) Alfonsín y, más aún, se extraña una sociedad donde puedan crecer dirigentes como Alfonsín. Ultas, no. Ni ultras K, ni ultras anti K”.

 

Mas Noticias

“Hay más de 160 impuestos en el país”

Expresó Alejandro Traversa Olazábal, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas “Hay más de 160 impuestos en el país”, expresó Alejandro Traversa