El ex intendente de Mar del Plata estuvo en el congreso realizado en Necochea
Gustavo Pulti reivindicó el rol de las comunas administradas por dirigentes vecinalistas. Aseguró que en éstas hay “más energía e impulso” que en las gobernadas por partidos tradicionales.
El ex intendente de Mar del Plata sostuvo que hoy se practica una actividad política “en la que hay un gran negocio para la confrontación electoralista”. Y recalcó: “Estamos dispuestos a romper con la agenda que imponen los demás”.
Pulti, que gobernó el partido de General Pueyrredón en dos períodos consecutivos entre 2007 y 2015 por Acción Marplatense, habló durante el congreso vecinalista llevado a cabo este sábado en Necochea, teniendo como anfitrión al intendente Arturo Rojas, que “estrenó” su partido “Nueva Necochea”, recientemente inscripto legalmente como tal.
«El vecinalismo siempre estuvo, la diferencia es que en este momento hay una convergencia de distintas organizaciones vecinales para tratar de generar una opción que vaya más allá de cada uno de los distritos de las ciudades, agregó.
OTRAS VOCES
Por su parte, Carlos Bevilacqua, intendente de Villarino, subrayó que se viene hablando con los intendentes de cuestiones que tiendan a lograr un mejoramiento institucional, incluyendo la utilización de la boleta única de papel a la hora de votar y una mayor autonomía de los municipios, entre otros temas.
Marcelo Skansi, ex intendente de Carmen de Areco y referente de Nueva Alternativa Carmeña, puso de relieve la irrupción de partidos vecinalistas en varios distritos, lo que “permitió romper con la vieja política”.
Skansi cuestionó que, mediante el actual sistema electoral, accede a la función pública “gente que no tiene idea de los cargos de representación que ocupa, que son impuestos por otros dirigentes”. Y agregó: “Cómo se vota decide como vivimos”.
En tanto, Sergio Bordoni, intendente de Tornquinst, se refirió a la propuesta de conformar una opción electoral. En tal sentido, dijo, se iniciaron los trámites para conformar el nuevo espacio político.