“Los jefes políticos son los que ganan”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Afirmó Jorge Ferraresi, quien pretende que Kicillof sea el próximo presidente

“Los jefes políticos son los que ganan. Y el que ganó fue Axel (Kicillof) sacó cinco millones de votos y queremos discutir quién es el jede en la Provincia de Aires”, expresó Jorge Ferraresi ante dirigentes y militantes peronistas en Necochea..

El ex funcionario nacional y actual intendente de Avellaneda instó a “construir el poder político que necesita el gobernador para ser el próximo presidente”. Y subrayó: “Eso tenemos que hacerlo en 2025”.
Ferraresi fue el principal orador del “Encuentro de la militancia”, realizado este viernes en la sede del Partido Justicialista de 61 y 70, contando con la presencia de su presidente, Marcelo Rivero; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera y los concejales Julián Kristiansen (anfiitrión del encuentro) y Andrea Cáceres (también funcionaria bonaerense).

La realidad lugareña no estuvo ausente en el discurso de Ferraresi. Abogó para que “se construya el próximo gobierno local” y se preguntó “¿cómo puede ser que el Puerto no tribute los recursos que el municipio necesita, por los menos para arreglar las calles”.  

Luego evaluó que si alguien del peronismp  “va a gobernar para pagar sueldos miserables, para tener las calles destruidas y que la hegemonía del puerto se la lleven otros, que se queden los que están”. Y definió lo que, a su criterio, genera el justicialismo en el poder: “Nosotros cuando gobernamos, transformamos”, expresó el dirigente de Avellaneda, que fuera ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación durante un tramo del gobierno de Alberto Fernández.

“Tenemos que reforzar el compromiso y las convicciones para cuidar nuestra provincia y la esperanza que representa la gestión de Axel Kicillof para el futuro de la Argentina”, indicó Ferraresi en las redes sociales, al publicar fotografías de su presencia en Necochea.

AUTOCRITICA

No obstante, tuvo una mirada autocrítica respecto de lo sucedido en el ámbito nacional. “Para poder salir de este presente que duele, tenemos que miranos y ver por qué llegamos  a este lugar”, afirmó Ferraresi, ingeniero que este lunes cumplirá 62 años. 

Haciendo una revisión de lo sucedido en los últimos tiempos, precisó que de las últimas ocho elecciones, el peronismo perdió seis. Esto, dijo, es “una revelación que subraya la necesidad de un examen interno riguroso y un cambio de dirección”.

Julián Kristiansen sostuvo que “las luchas hay que darlas donde corresponde”, haciendo referencia a la postura contraria de los concejales de Unión por la Patria a que las empresas de micros fijen el valor del boleto, así como sus críticas a que no lo hayan bajado cuando la Provincia aumentó aportes como subsidios al transporte.

“Apostamos a que en 2027 tengamos un gobierno peronista en Necochea”, recalcó el concejal.

Por su parte, Andrea Cáceres, reflexionó que uno de los desafíos es “recuperar el gobierno nacional para el pueblo” y consideró que “el pueblo vive mejor con un gobierno peronista”.

Al igual que Ferraresi,  Barrera elogió a Axel Kicillof, señalándolo como “el único escollo que tiene este gobierno nacional” e instó a apoyarlo en su pretensión de ser el próximo presidente.

Marcelo Rivero, presidente del PJ local, expresó su confianza en que “el verdadero final de esta historia es con el peronismo en el gobierno”.


 

Mas Noticias

Concejales en el Centro de Monitoreo

Trataron cuestiones vinculadas con la seguridad junto a funcionarios municipales El miércoles de esta semana la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante