Mapa interactivo SOS Rural

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Identificción de cada campo mediante una placa en la tranquera de acceso

 

Por NATALIA SANCHEZ JAUREGUI (diputada provincial Partido Fe)

 

La problemática de la seguridad constituye, hoy por hoy, una deuda que las Instituciones de la Provincia deben saldar de manera inexcusable.

La marcada preocupación de los ciudadanos bonaerenses, con respecto al tema que nos ocupa, se encuentra avalada por todas las estadísticas disponibles en la materia, más allá de cualquier posición filosófica y aún ideológica en la que nos enrolemos.

Resulta necesario además, considerar aquí la importancia y magnitud de la llamada ¨cifra negra¨, atento la cantidad de delitos que no llegan a denunciarse. En este caso, las distancias, los problemas de accesibilidad, los inconvenientes climáticos y aún la falta de medios de transporte mecánico, son elementos a considerar cuando analizamos la problemática en cuestión dentro de la zona rural.

Es entonces cuando comprendemos la urgencia en adoptar medidas que optimicen y agilicen los mecanismos y/o recursos humanos y materiales disponibles.

En este orden de ideas, la utilización de los sistemas y avances tecnológicos que contribuyan a una correcta individualización de los establecimientos rurales de nuestra Provincia,  constituye una prioridad que no podemos hoy soslayar.

Su aplicación, simple, sencilla y de carácter gratuito, o a un costo ínfimo, por cuanto se aprovechan y adaptan sistemas de uso público como el llamado «Google Maps»; permitiría un acortamiento del tiempo de llegada y eventual respuesta de los efectores públicos, ante el acaecimiento de una urgencia en materia de seguridad.

OBSTACULOS

Análogas consideraciones pueden formularse para las emergencias de salud, accidente, incendio o cuestiones conexas.

Calles y caminos rurales en deficiente estado de conservación, en algunos casos, ausencia de denominación, desconocida o caída en desuso la misma, en otros y falta de antigüedad y arraigo de muchos agentes públicos asignados a distintos puntos de la zona rural bonaerense en casi todos, por razones que exceden el presente desarrollo analizar; constituyen los obstáculos más frecuentes, aunque no los únicos, que conspiran contra una respuesta certera y eficaz ante la emergencia que en dicha zona pudiera eventualmente producirse.

En el mismo sentido, cabe señalarse la importancia de una correcta denominación de las calles y numeración de los inmuebles de la planta urbana, hecho hoy reconocido por agentes públicos y ciudadanos todos, como un aporte central al orden y la coexistencia propios de la ciudad, pero no exclusivos de ella, atento la importancia de su adaptación a la zona rural, mediante la implementación de una geolocalización exacta de los establecimientos existentes.

La certidumbre y ubicación exacta brindadas por el apuntado Sistema de Identificación de Tranqueras, permitirán eventualmente a los ciudadanos que habitan en los establecimientos rurales, mayores posibilidades de mejora en materia de seguridad y tranquilidad públicas, en momentos en que estos aspectos resultan centrales para aquellos.

Por otro lado, la implementación del llamado ¨MAPA INTERACTIVO S.O.S. RURAL¨, contribuirá a afianzar el vínculo con los ciudadanos que habitan la zona rural, así como también a conocer estadísticamente datos sociales relevantes, como el estado de ocupación de la zona rural, matrícula escolar, distancias, etc.

En definitiva, la identificación o geo-referenciación de cada establecimiento rural de la Provincia, mediante la colocación de una placa acrílica o metálica en la tranquera de acceso al mismo, reproducida que sea en un mapa interactivo, permitirá su localización y la posibilidad para el consultante, de ser guiado a través del sistema GPS hasta esa tranquera. Este mismo sistema GPS brindará al consultante, datos relevantes respecto al recorrido más cercano, caminos troncales, estado de los mismos y distintas alternativas que contribuirán, de manera decisiva, en la tarea de dinamizar y optimizar una respuesta eficaz y oportuna.

REFERENCIAS DE UBICACION

El sistema de geo-referenciación propuesto es implementado, como antes se dijo, a través de Google Maps, permitiendo por ello contar con referencias de ubicación en tiempo real, así como también vistas satelitales que informen al consultante en torno al camino más corto o más seguro para llegar al establecimiento de que se trate.

Merece destacarse asimismo, que el sistema propuesto puede utilizarse desde una computadora personal, de escritorio, Tablet o celular Android o IOS.

Por último, es preciso mencionar que el sistema de identificación de tranqueras aquí propuesto, es aplicado exitosamente en el Partido de San Vicente, a partir de una iniciativa y consiguiente proyecto presentados por un ingeniero del lugar.

Proyectos similares también funcionan en otros partidos cercanos a San Vicente, desde hace ya algunos años.

De nosotros depende, señores diputados, el poner en manos de todos los funcionarios y agentes que trabajan brindando servicios públicos a los ciudadanos residentes en la zona rural este moderno sistema, con carácter general y obligatorio.

Que no haya trabas burocráticas, ni excusas jurisdiccionales o de cualquier índole, cuando de brindar seguridad a los bonaerenses se trate.

 

 

Mas Noticias

“Hay más de 160 impuestos en el país”

Expresó Alejandro Traversa Olazábal, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas “Hay más de 160 impuestos en el país”, expresó Alejandro Traversa