Tras el reciente acuerdo paritario, alcanzado luego de complejas negociaciones
“El gobierno anterior fue desprolijo con los números, entonces vale destacar la prolijidad de esta gestión”, evaluaron dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea, comparando los gobiernos de Facundo López y de Arturo Rojas.
Alberto Giménez, secretario general, y Gastón Díaz, secretario adjunto del gremio se expresaron de esta manera al ser entrevistados en “Voces de la ciudad”, pocos días después de haber alcanzado un nuevo acuerdo paritario.
“Esta negociación fue la más compleja del año, fue muy difícil ponernos de acuerdo y encontrar un punto en común. Nosotros habíamos ido con una propuesta inicial y el Ejecutivo estaba con una postura bastante lejos de la nuestra, así que fueron muchas reuniones de discusión hasta que pudimos llegar a un acuerdo y de nuestra parte hay bastante satisfacción”, reveló Díaz.
No obstante, afirmó que “todo aumento para nosotros sigue siendo insuficiente porque los salarios como es de público conocimiento son muy bajos y sufren un atraso de años, y hay que ubicarse en el contexto actual con inflación en el país, con lo cual recuperar nivel adquisitivo se hace muy difícil”.
En tal sentido, luego agregó: “Cuando yo recién empecé en el sindicato teníamos años de inflación baja y es lo que necesitamos, discutíamos paritarias anuales del 20, 25 o 30% como máximo, con lo cual necesitamos que logren planchar la inflación por unos años y ahí nosotros con el tiempo ir mejorando el nivel adquisitivo de los trabajadores, porque si no es imposible”.
SABOR AGRIDULCE
Por su parte, Giménez señaló: “Con las discusiones salariales nos vamos con un sabor agridulce, creyendo que podíamos haber conseguido un puntito más que sabemos que al trabajador le sirve y mucho, pero en este caso fue una de las paritarias más discutidas y lograr un punto de acuerdo nos costó varias idas y venidas”.
En ese sentido agradeció y valoró la seriedad con que ha trabajado la comisión directiva y el cuerpo de delegados del gremio. “Nos marcan un camino directo de lo que ocurre con los trabajadores”, indicó.
Finalmente, Giménez enfatizó: “Quiero resaltar algo muy positivo del gobierno del Dr. Arturo Rojas y es la tranquilidad que tenemos los trabajadores que el último día hábil de cada mes cobramos nuestros haberes y el día 15 los que tienen la posibilidad de percibir horas extras cobran todo en tiempo y en forma. Con semejante inflación, sino fuere una administración prolija seguramente estaríamos en conflicto”.
De paso, rememoró que “el gobierno anterior (de Facundo López) fue desprolijo y eso no se puede dejar de marcar. Si se hubieran administrado bien los compañeros no hubiesen sufrido, ya que hubo algunos que se empeñaron sacando créditos para poder pagar los servicios, entonces vale destacar la prolijidad en este gobierno actual”.