Necochea tuvo, en estos meses, más fallecidos que en todo 2020

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Así lo sostuvo la presidenta de CICOP, quien llamó a la población a tomar conciencia, apuntando especialmente a los jóvenes. Afirmó que el recurso humano está agotado y pidió al Ejecutivo tomar medidas más drásticas

 

Hace un par de días, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) publicó un comunicado sobre el avance del coronavirus en Necochea, indicando que la situación sanitaria es grave y que la creciente cantidad de contagios “llevó a que la Unidad de Cuidados Críticos Covid se encontrara al máximo de su capacidad, como también la disponibilidad de respiradores”.
Al respecto, esta mañana en Voces de la Ciudad, el programa que conduce el periodista Jorge Gómez por FM Vinilo 103.5 MHz, Silvina Guedikian, Jefa de Farmacia del Hospital Irúrzun y presidente de la agrupación gremial, afirmó: “No queremos generar pánico en la población, pero sí queremos que se tome conciencia que hay que tener muchísimo cuidado. Hemos tenido un aumento en la cantidad de fallecidos muy importante que ha superado, en estos tres meses, todo el año 2020”.
“Vemos que la población está cansada, descuidándose”, explicó, para hacer un llamado de atención sobre los casos que se presentan en el hospital: “Estamos viendo cada vez gente más joven en situaciones críticas, personas de entre 50 y 60 años sin factores de riesgo que llegan para recibir una atención de cuidados críticos”.
Dirigiéndose a la población, la gremialista solicitó: “Queremos que la gente tome conciencia que tenemos que cuidarnos, restringir algunas cosas”, mientras que exigió al Departamento Ejecutivo municipal que “si tienen que tomar medidas más drásticas que lo hagan”.
“Estamos preocupados porque los profesionales han trabajado ininterrumpidamente, sosteniendo el sistema de salud para que el “Ferreyra” pudiera abocarse a UTI Covid, pero ya estamos al límite de la capacidad”, desmenuzó.
Criticando la información que se emite desde la comuna, Guedikian pidió “persuadir a la población con estrategias más inteligentes y elaboradas”, agregando que “hay especialistas que se dedican a eso”, y afirmó que la comunicación debe estar dirigida a los jóvenes “para que entiendan que la cadena de contagio va más allá de que no veamos adolescentes enfermos ni graves; que hay gente asintomática y está circulando, que hay nuevas cepas que están llegando”.

Mas Noticias