“Paco” Sánchez: solidaridad y la realidad bahiense

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

El ex futbolista estuvo de paso en Necochea para visitar familiares y amigos

Luis “Paco” Sánchez, el eterno goleador necochense, autor del gol más importante de la historia del fútbol local con el que Estación Quequén logró su ascenso al Nacional B el 5 de junio de 1988, se encuentra radicado en Bahía Blanca desde hace muchos años y de visita en Necochea habló de varios temas.

Lo hizo en una entrevista realizada por el periodista Jorge Gómez, difundida en el programa “Voces de la Ciudad”.

“Vengo casi todos los meses a visitar a mi mamá, mi hermano y muchos amigos. Lo de Bahía Blanca hoy en día no es sólo de los bahienses, sino de los argentinos en general, es un momento terrible, cosa que vimos en las películas es lo que está sucediendo”, describió.

«Paco» Sánchez junto al periodista Jorge Gómez, en cuyo domicilio fue entrevistado el ex futbolista

“En mi caso –dijo- salí indemne, como así también muchos amigos, aunque lamentablemente muchos otros amigos lo han sufrido, y los que no tuvimos ninguna consecuencia tenemos que estar con los que sufren”.

Ello dio pie para hablar de su costado solidario, cuestión que él cree que empezó por ver a su papá. “A mi viejo le vi algún gesto que recuerde de chiquito, y eso me marcó. Son cosas que te nacen, y en el vestuario de Estación Quequén estaban los jugadores que hicieron grande al club, estaba lleno de personas que nos enseñaban grandes valores de la vida”.

“Tiempo después en Villa Mitre de Bahía trasladé eso que había aprendido al vestuario, me empezó a nacer eso de preguntarle siempre a los más chicos cómo estaban, y que no dejaran los estudios”, acotó.

Pero hubo un episodio que lo tocó particularmente, y tuvo que ver con el Hogar Don Orione: “Vi la necesidad por la que estaban pasando esos chicos con discapacidad y me levanté de la cama y publiqué en Facebook, y tuvo mucha aceptación. Me enamoré de esos chicos, y ahí arrancó todo esto”, aseguró.

“Se hizo algo tan grande la causa que hasta recibimos donaciones de gente conocida en Estados Unidos. La realidad marca que se sigue contagiando gente con este tipo de gestos, entonces hay que seguir formando grupos para dar una mano. Entre todos es más fácil”, concluyó “Paquillo”.

Mas Noticias

Concejales en el Centro de Monitoreo

Trataron cuestiones vinculadas con la seguridad junto a funcionarios municipales El miércoles de esta semana la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante