Peronismo: vigencia, autocrítica y futuro

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Este lunes 24 de febrero se cumplen 79 años de la fecha en que Juan Perón fue votado para presidente por primera vez

Por RODRIGO TABAREZ (Profesor de historia y militante politico)

En este 2025 se cumplirán ochenta años del inolvidable 17 de octubre, donde el pueblo trabajador salió a defender su destino y asimismo, hoy, 24 de febrero,  serán setenta y nueve desde la primera elección de Juan Perón como Presidente.

Para muchos quedarán allá en el tiempo, en blanco y negro, donde sólo la nostalgia y el recuerdo los evoquen, la época de nuestros abuelos o padres.

Sinceramente, creo que no es así. Una Argentina integral, con justicia y derechos sociales, con oportunidades, jamás puede pasar de moda. Hoy más que nunca debe estar vigente.

Para ello, sin dudas, hace falta autocritica real y sincera de aquellos dirigentes que tienen responsabilidades, para afianzar lo bueno y desterrar lo malo. En un auténtico llamado a la unidad, no en contra de nadie sino a favor de todos, dando los pasos para consolidar una alternativa concreta.

El futuro no se define cantando la marchita solamente, hay que darle contenido, sustancia y planificación. Estando junto a los sectores que más lo necesitan, escuchando y comprometiéndose.

La política, hoy bastardeada, es la principal herramienta de transformación social. De los militantes peronistas, sus bases y dirigentes, depende seguir en este letargo o comenzar a construir con presente y futuro.

Mas Noticias

Concejales en el Centro de Monitoreo

Trataron cuestiones vinculadas con la seguridad junto a funcionarios municipales El miércoles de esta semana la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante