El director de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos del municipio, Gerónimo Gallegos, explicó en “Voces de la Ciudad” cómo será la actividad conmemorativa de la semana venidera a 45 años del golpe cívico militar del 24 de marzo
En vísperas del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, no habrá actos convocantes ni masivos por la pandemia de coronavirus, pero sí de carácter institucional, y así lo informó Gallegos ante la consulta del periodista Jorge Gómez.
En nota telefónica, el funcionario informó que “desde el municipio estaremos realizando el venidero martes 23 una actividad que se llama ‘Plantemos Memoria’, que es propuesta por los organismos nacionales de Derechos Humanos. Nosotros lo vamos a articular con la Subsecretaría de DD.HH. de la provincia de Buenos Aires y la actividad consiste en plantar una especie arbórea de forma simbólica por cada uno de los detenidos desaparecidos que hubo en el distrito en la última dictadura militar”.
Además, detalló el entrevistado que “esto será a las 17 en la exvías del Ferrocarril Sud, detrás de la Escuela de Artes, en 62 entre 47 y 45, y hacemos la convocatoria, no sólo a representantes de organismos de Derechos Humanos de la ciudad, sino también a instituciones públicas que quieran participar y asociaciones civiles afines a la temática de derechos”.
Incluso, Gallegos reveló que “en la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante dimos por adelantado esta semana lo que va a ser un convenio sobre DDHH que estamos lanzando con Provincia, y también dimos un adelanto de lo que va a ser el Archivo Municipal de la Memoria, que lo vamos a estar inaugurando en abril y funcionará también en la Escuela Municipal de Artes”.
“Será un logro importante para el distrito a partir de una causa que vienen trabajando mucho los organismos, y tendrán por primera vez un espacio reflejado”, acotó al respecto.
Finalmente, el funcionario apuntó que “los organismos tienen un cronograma tentativo para la semana que viene, el lunes 22 comienzan las conmemoraciones y nosotros lo vamos a continuar el domingo 28, que es el cumpleaños de Juan N. Fernández, iremos allí y a Claraz para hacer la misma actividad, donde sembraremos un árbol en homenaje a desaparecidos”.