Realizada en San Cayetano, constó de dos intensas jornadas
Luego de dos jornadas intensas, finalizó este jueves en San Cayetano la 12° Fiesta de la Lectura, que contó con una masiva concurrencia a los stands de las editoriales, momentos de lectura, escritura, reflexiones y talleres.
Fue organizada por las direcciones de Cultura y Educación, el equipo de Bibliotecarias, Jefatura Distrital y la Biblioteca Bernardino Rivadavia. .
El primer día se desarrollaron las propuestas para los alumnos del secundario. Entre las tantas actividades se pueden nombrar la charla del historietista Fuchi Bayugar y del ex combatiente de Malvinas Ariel Martinelli, la cual resultó interesante y emotiva para los adolescentes.
En simultáneo, en la Biblioteca Bernardino Rivadavia, José Iarussi propició la escritura de micro relatos, de una manera atractiva y atrapante. Nala, alumna de 6º año de la Escuela Secundaria Nº 1 de De la Garma, motivó a todos quienes compartieron su espacio, conociendo la App que creó para estimular la lecto escritura en niños con autismo. Junto a ésto, los adolescentes se interiorizaron sobre el proyecto de la Escuela Secundaria Nº 1 de San Cayetano, con Custodios del Territorio.

Por la noche se presentaron los libros “Un gigante dormido”, de la sancayetanense Clarisa Hernández; “Estoy acá para vos” de Patricia Peve, y “Un balcón privilegiado, sobre la costa atlántica”, un libro de Graciela Berti basado en su tesis de investigación sobre el Balneario San Cayetano.
El jueves, las propuestas estuvieron destinadas a los alumnos del nivel inicial y primario. La presencia de «Cuentos en las orejas» y «Titiricuénticas» invitaron a compartir juegos, canciones, rimas, títeres para los más pequeños. En simultáneo, otros talleres como «Manga», «Fanzines», «Susurros para el alma», permitieron crear e imaginar. En el espacio de «Viaje a través del tiempo» los niños interactuaron con la historia, mientras que «Bibliomóvil» nos invitaba a leer y escuchar cuentos al paso.
Por la tarde, «Entrevistas interplanetarias» atrapó a los chicos, en el patio del Espacio Cultural. Además, compartieron y crearon en «Booktubers», «Arte Correo», «Cuentos motores», «Cuentos sobre la diversidad» y «Lecturas». «Poemas Ilustrados» se desarrolló en la Biblioteca Popular, con destinatarios de las Escuelas Primarias. El Jardín de Infantes Nº 902 invitó con sus «Poemas mojados» a imaginar y crear, con agua y poesía.
Los alumnos que concurren a las Instituciones rurales del distrito también pudieron disfrutar de las propuestas. Esto fue posible gracias a la logística planificada con la Dirección de Deportes que puso a disposición el transporte.
Los niños jugaron, leyeron, escucharon a alguien leer, cantaron, rimaron y crearon. Con la finalización de esta jornada se puede expresar que el balance fue positivo, y que el gran propósito fue alcanzado