San Cayetano festejó a pleno el carnaval

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Teniendo como temática la tecnología y su influencia en la vida diaria

Con un colorido desfile por calles de la ciudad, patios de comida, artesanos, parque de diversiones y bandas musicales, San Cayetano festejó a pleno el carnaval.

La fiesta, organizada por el municipio, tuvo lugar en el Frente de Vías, este lunes.

La temática de este año fue una reflexión sobre el futuro, la convivencia entre la tecnología, la inteligencia artificial y la esencia del ser humano. De qué manera nos atraviesa diariamente y cómo influye en nuestras vidas.

Se procuró rescatar la importancia del encuentro con los demás, la revalorización de los vínculos humanos, y el hecho de seguir practicando la tolerancia, el respeto, el amor, la empatía y amistad.

DESFILE

La intención fue hacer pensar sobre  el impacto de la tecnología en la sociedad.

Y eso se vio reflejado en los protagonistas del desfile: la carroza del Espacio Cultural que representó momentos de la historia de la humanidad en relación con los avances tecnológicos, en tres etapas marcadas: cavernícola, modernidad e inteligencia artificial.

También a través de la batucada “Corazón de León”; “La Feliz Comparsa”; los talleres de canto y percusión, los clubes Independiente y Sportivo, el Jardín de Infantes N° 902, la agrupación folclórica “Dejando Huella” y los robots con luces LED.

Un gigante articulado representando al ser humano viviendo en tiempo de avances informáticos, construido por profesores de Cultura, cerró el desfile para luego unirse al Rey momo. Un ritual representado por los talleres de percusión y ritmos fue la antesala de la tradicional quema del momo que, este año, simbolizó la desconexión entre el control humano y la tecnología.

MUSICA

Los festejos siguieron sobre el escenario. “BK2” con versiones de cumbia de temas pop y rock; luego los responsables de mantener un clima carnavalesco fueron “Los eternos cumbia”, con el auspicio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El cierre estuvo a cargo de  “Cumbia nena” con sus versiones acústicas y canciones de cumbia, pop y cuarteto. Y hasta que la lluvia dijo basta de fiesta, Benja DJ continuó alegrando la noche.

Mas Noticias