Uatre en estado de alerta y movilización

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

El gremio de trabajadores rurales  exige “respeto a la libertad sindical”

 La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores se mantendrá “en estado de alerta y movilización  en defensa de la libertad sindical”,   reivindicando la validez del congreso realizado en Puerto Madryn el 28 de noviembre pasado, que fuera suspendido por la Secretaria de Trabajo de la Nación.

Desde el gremio se subrayó que aquel encuentro contó con la participación de 540 congresales acreditados conforme a su estatuto.  Por lo cual consideran que la suspensión del mismo, dispuesta con menos de 24 horas de anticipación a la realización, resultó “ilegal y arbitraria”.

Dicha suspensión se basó en la falta de resolución por parte de la misma Secretaría de Trabajo de unas pocas impugnaciones realizadas por un grupo minoritario.  Este último, señalaron en Uatre, está vinculado a Pablo Ansaloni, actual diputado nacional de La Libertad Avanza. Y recordaron que el actual legislador fue derrotado en las elecciones internas del gremio de 2022, en Bahía Blanca..

Natalia Sánchez Jauregui, secretaria de Organización de Uatre, manifestó: «La libertad sindical se garantiza respetando el Estatuto y no permitiendo al gobierno de turno que lo transforme en letra muerta». y agregó que «una pequeña minoría, compuesta en su mayoría por personas que ni siquiera son afiliadas, no puede alterar el normal funcionamiento de un sindicato con cientos de miles de afiliados».

El Congreso de Puerto Madryn aprobó por unanimidad todas las decisiones adoptadas por la conducción de José Voytenco. Desde el gremio evalúan que “la resolución del secretario de Trabajo (Julio Cordero) busca intervenir en la vida interna del sindicato, desconociendo el Estatuto y los derechos democráticos de los trabajadores rurales”.

«GRAVE PRECEDENTE«

Sánchez Jauregui sostuvo además que «la suspensión fue arbitraria e ilegal porque buscaba llevarnos a la parálisis institucional, que es lo que quieren los opositores internos como Ansaloni, Andrada, Petriatti y Castro”.

Uatre rechaza enérgicamente esto que considera “una maniobra” y advierte sobre “el grave precedente que podría sentarse si se permite que cualquier minoría disconforme, con la complicidad del poder de turno, altere ilegalmente el normal funcionamiento de una organización sindical”.

Finalmente, la secretaria de Organización de Uatre enfatizó: «No creo que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo convalide una maniobra ilegal y autoritaria como la intervención, porque de lo único que se trata es de la validez o nulidad del Congreso de Puerto Madryn y no de hacer cesar mandatos de un secretariado nacional electo válidamente hasta fines de 2026”.

De allí que el gremio permanezca “en estado de alerta y movilización en defensa de la libertad sindical (Artículo 14 bis) y la voluntad de sus afiliados”.

Mas Noticias